Robots reemplazando personas
Desde el simpático C3PO de Star Wars y su amplia librería de lenguajes, pasando por Terminator, El Hombre Bicentenario, Inteligencia Artificial o Yo, Robot, el ser humano se ha mostrado curioso ante las posibilidades que la tecnología podía darle y cómo podía llegar a ser su vida en el futuro en compañía con los robots. Y no sólo se propuso tratar de alcanzar ese nivel de desarrollo: lo está logrando.
La creación de robots humanoides, aquellos que se asemejan a la figura humana y que están destinados a ayudar (o reemplazar) a las personas, es cada vez más frecuente, y la técnica se perfecciona con cada modelo, al igual que sus capacidades motrices o de habla. A continuación, un repaso por los últimos desarrollos de la robótica cuyos roles despiertan la curiosidad.
HRP-4 un robot de ayuda doméstica
El HRP-4 es el cuarto de los robots creados dentro del Proyecto Robótico Humanoide que busca desarrollar robots de ayuda doméstica en actividades generales como transportar objetos e incluso servir bebidas.
Este robot mide 1,50 metros de altura y pesa 39 kilos y su objetivo es trabajar en conjunto con los seres humanos. Cuenta con libertad para mover sus brazos de manera independiente, esencial para los momentos en los que deba manejar objetos pequeños, livianos o pesados.
Este proyecto está patrocinado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón en conjunto con la Nueva Organización de Desarrollo de Energía y Tecnología Industrial, y está encabezado por Kawada Industries.
Este robot mide 1,50 metros de altura y pesa 39 kilos y su objetivo es trabajar en conjunto con los seres humanos. Cuenta con libertad para mover sus brazos de manera independiente, esencial para los momentos en los que deba manejar objetos pequeños, livianos o pesados.
Este proyecto está patrocinado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón en conjunto con la Nueva Organización de Desarrollo de Energía y Tecnología Industrial, y está encabezado por Kawada Industries.
ATLAS, para salvar vidas
Clasificado por muchos como el Terminator de nuestra era, ATLAS es uno de los últimos robots presentados por Boston Dynamics que más se asemeja a la figura humana.
Pensado para la Agencia de Investigaciones Avanzadas de Defensa, ATLAS mide 1,87 metros, pesa 149 kilos y de acuerdo al sitio web de Boston Dynamics, su objetivo es trabajar en conjunto con los seres humanos para reducir la cantidad de víctimas, evitar mayor destrucción y salvar vidas en posibles enfrentamientos militares.
Este robot cuenta con dos fuertes brazos, cuatro dedos en cada mano -incluyendo pulgares oponibles- y una cabeza con sensores en estéreo, protección automática de fallos y una computadora de control que funciona en tiempo real. Sus características lo conforman como un robot capaz de trepar usando manos y pies, ideal para zonas cuyos espacios están congestionados o lugares difíciles de alcanzar.
Pensado para la Agencia de Investigaciones Avanzadas de Defensa, ATLAS mide 1,87 metros, pesa 149 kilos y de acuerdo al sitio web de Boston Dynamics, su objetivo es trabajar en conjunto con los seres humanos para reducir la cantidad de víctimas, evitar mayor destrucción y salvar vidas en posibles enfrentamientos militares.
Este robot cuenta con dos fuertes brazos, cuatro dedos en cada mano -incluyendo pulgares oponibles- y una cabeza con sensores en estéreo, protección automática de fallos y una computadora de control que funciona en tiempo real. Sus características lo conforman como un robot capaz de trepar usando manos y pies, ideal para zonas cuyos espacios están congestionados o lugares difíciles de alcanzar.
THOR, el robot de rescate
Como si se tratara de un Dios nórdico, THOR es un robot de forma humanoide diseñado y creado para actuar en operaciones de rescate de personas en zonas afectadas por distintos tipos de catástrofes.
Eventos naturales como los huracanes o tornados, o errores humanos como un accidente de transporte o un atentado, pueden dejar ciudades o zonas enteras devastadas, dificultando la tarea de los bomberos, rescatistas o paramédicos al momento de ayudar a las personas atrapadas. Con THOR, esta tarea podrá ser más fácil y más rápida.
Creado por los investigadores de la Universidad de Pennsylvania, THOR cuenta con poderosas piernas para moverse sobre cualquier superficie y fuertes brazos para levantar escombros y ayudar a las personas que pudieran estar atrapadas debajo.
Eventos naturales como los huracanes o tornados, o errores humanos como un accidente de transporte o un atentado, pueden dejar ciudades o zonas enteras devastadas, dificultando la tarea de los bomberos, rescatistas o paramédicos al momento de ayudar a las personas atrapadas. Con THOR, esta tarea podrá ser más fácil y más rápida.
Creado por los investigadores de la Universidad de Pennsylvania, THOR cuenta con poderosas piernas para moverse sobre cualquier superficie y fuertes brazos para levantar escombros y ayudar a las personas que pudieran estar atrapadas debajo.
Geminoid F
Hiroshi Ishiguro, renombrado diseñador de robots de la Universidad de Osaka, creó a Geminoid F, un robot cuya apariencia se asemeja mucho a la de una mujer e incluso puede articular expresiones en su rostro.
Con un parecido increíble a los seres humanos, este robot se desempeña como actriz en una obra de teatro. Geminoid F tiene la capacidad de sonreír, fruncir las cejas, mover la boca, cantar y hablar. Además, puede reproducir algunas grabaciones o sincronizar labios con la voz de una persona.
Con el objetivo de hacer creer a las personas de que se trata de un ser humano, Hiroshi creó este robot para que pueda imitar hasta 65 gestos diferentes a partir de 12 actores motorizados que funcionan con presión de aire, permitiendo copiar estos gestos de origen humano.
Con un parecido increíble a los seres humanos, este robot se desempeña como actriz en una obra de teatro. Geminoid F tiene la capacidad de sonreír, fruncir las cejas, mover la boca, cantar y hablar. Además, puede reproducir algunas grabaciones o sincronizar labios con la voz de una persona.
Con el objetivo de hacer creer a las personas de que se trata de un ser humano, Hiroshi creó este robot para que pueda imitar hasta 65 gestos diferentes a partir de 12 actores motorizados que funcionan con presión de aire, permitiendo copiar estos gestos de origen humano.

NAO, un robot para distraer a los niños en los hospitales
Los robots llamados NAO desarrollados por Aldebaran Robotics ya han sido noticia antes por su participación en el desarrollo de los niños con autismo, pero esta vez su implementación se orientó a los hospitales de niños y el estrés que éstos generan.
MEDi, el nombre que recibió el ejemplar de NAO adoptado por el Hospital de Niños Alberta en Estados Unidos, se desempeña como un compañero de juegos para los niños que deben vacunarse y temen a las agujas. Con diversas consignas, MEDi logra que se distraigan, que pierdan de vista por qué se encuentran allí y que cambien su opinión sobre si la colocación de la vacuna causa dolor.
Las posibilidades de adaptación de cada ejemplar de NAO se dan gracias a que su sistema es enteramente configurable dependiendo del objetivo a cumplir. Los NAO tienen la capacidad de hablar, moverse de manera fluida, evitar obstáculos e incluso cuentan con percepción sensorial. Además, su sistema operativo se puede controlar con Windows, Linux o Mac OS, lo cual lo hace más accesible, aunque su valor aproximado es de 15 mil dólares.
MEDi, el nombre que recibió el ejemplar de NAO adoptado por el Hospital de Niños Alberta en Estados Unidos, se desempeña como un compañero de juegos para los niños que deben vacunarse y temen a las agujas. Con diversas consignas, MEDi logra que se distraigan, que pierdan de vista por qué se encuentran allí y que cambien su opinión sobre si la colocación de la vacuna causa dolor.
Las posibilidades de adaptación de cada ejemplar de NAO se dan gracias a que su sistema es enteramente configurable dependiendo del objetivo a cumplir. Los NAO tienen la capacidad de hablar, moverse de manera fluida, evitar obstáculos e incluso cuentan con percepción sensorial. Además, su sistema operativo se puede controlar con Windows, Linux o Mac OS, lo cual lo hace más accesible, aunque su valor aproximado es de 15 mil dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario