Objeto Tecnológico y Cultura
Cada sociedad tiene una concepción sobre los objetos les otorga un significado cultural, que permite su aceptación o bien su rechazo. Esto hace que un mismo objeto tenga distintos significados en comunidades diferentes y las mismas construyan una imagen distinta de este objeto, dotándolo con características particulares según el entorno, costumbre, clima, entre otras variables que intervienen y rodean al objeto.
El paso del tiempo también establece posibles modificaciones del mismo y da continuidad o bien comienza a dejar obsoleta su presencia en las sociedades. Esto hace que muchos objetos tengan que adaptarse a nuevas exigencias que le demanda la comunidad y tengan una nueva imagen cultural que lo resignifica o bien modifica sus usos o características.
La cultura muchas veces contrapone tradiciones de uso de un objeto con las propuestas de la evolución del mismo, esto hace que ciertas modificaciones deben ser consultadas en la comunidades teniendo en cuenta la franja etaria que usa el objeto en cuestión y sus repuestas de requerimiento necesarios para que el objeto no pierda vigencia.
Es importante analizar la diversidad de objetos y la falta de convergencia en los usos de los mismos. Por este motivo debemos considerar que existen diferentes objetos que cumplen funciones parecidas, sin embargo no todos tienen el mismo uso y aceptación, esto permite reflexionar en particularidades que hasta hace muy poco tiempo fueron pensados como importantes, algunas de estas características a las cuales hacemos referencia son: la ergonometría, los diseños estéticos que le renuevan la imagen a objetos vetustos sin modificar su aplicación eficaz.
La innovación y la aparición de nuevos objetos también modifica costumbres culturales y puede generar actividades sociales distintas, en donde se entretejen redes de uso, un ejemplo claro de este modelo es el sistema comunicacional.
Si bien este sistema permite interacciones innimaginables hace pocas décadas atrás, en la actualidad propicia comunicaciones entre personas en cualquier sitio del mundo, que contengan los recursos necesarios para que se use este tipo de tecnología.
La tecnología es generadora de nuevos objetos y busca identificar necesidades para generar objetos útiles y adaptar condiciones para mejorar la calidad de vida; por ejemplo desde el uso personal y cotidiano de una aspiradora hasta la instalación de una fábrica. La discusión esta dada, hasta el momento se producen objetos que transforman el entorno para hacerlos mas habitables o amigables con los humanos, los nuevos desafíos son regenerar objetos que modifiquen costumbres o hábitos humanos y protejan el medio ambiente.
Es por esto es que todo objeto innovador genera dos aspectos en su uso; uno positivo y que seguramente tiene que ver con su funcionalidad y un aspecto negativo que impacta en diferentes órdenes. Por tal motivo cada vez que se usa un objeto se debería analizar y asegurarse de que los aspectos positivos deben ser siempre mayores a los negativos, y de este modo conduciríamos al uso seguro de un objeto.
Prof Jorge Vaquero
No hay comentarios:
Publicar un comentario